Según las autoridades de salud, los porcentajes de vacunación en Córdoba no llegan al 70% de vacunación en segundas dosis, lo que impide que la ciudadanía se quite el tapaboca.
A corte del último de abril se han aplicado un total de 2 millones 539 mil 281 de vacunas contra el Covid-19 en todo el departamento.
En primeras dosis van 1 millón 157 mil 440 (74.5%), en segundas dosis 887 mil 87 (59.8%), en dosis únicas 215 mil 524 y en refuerzos un total de 278 mil 959 (15.1%).
Según las estadísticas, dos municipios del San Jorge no llegan al 40% de vacunación en segunda dosis; a saber: Ayapel con 58 mil 194 (30%) y San José de Uré con 10 mil 196 (38.8%)
El resto de los municipios tienen el siguiente porcentaje de vacunación:
- Montería: 850 mil 60 (69.5%)
- Buenavista: 28 mil 568 (58.4%)
- Cereté: 161 mil 31 (64.9%)
- San José de Uré: 10 mil 196 (38.8%)
- Chimá: 26 mil 957 (66%)
- Chinú: 61 mil 194 (54%)
- Ciénaga de Oro: 77 mil 949 (54.5%)
- Cotorra: 28 mil 552 (65.5%)
- La Apartada: 20 mil 758 (59.7%)
- San Pelayo: 66 mil 191 (55.7%)
- Lorica: 146 mil 609 (53.9%)
- Los Córdobas: 24 mil 58 (55.9%)
- Momil: 26 mil 239 (58.7%)
- Montelíbano: 110 mil 116 (59.1%)
- Moñitos: 45 mil 311 (62%)
- Tierralta: 101 mil 45 (49.8%)
- Planeta Rica: 80 mil 797 (54.2%)
- Pueblo Nuevo: 43 mil 921 (53.8%)
- Puerto Escondido: 29 mil 952 (51.5%)
- Puerto Libertador: 43 mil 743 (49.8%)
- Purísima: 24 mil 799 (59%)
- Tuchín: 58 mil 708 (45.4%)
- Sahagún: 151 mil 755 (59.6%)
- San Andrés de Sotavento: 59 mil 386 (54%)
- San Antero: 43 mil 36 (52.1%) San Bernardo del Viento: 46 mil 501 (54.9%)
- San Carlos: 39 mil 454 (63.5%)
- Valencia: 49 mil 582 (602%).
Comments are closed.